A menudo las personas tendemos a buscar solución cuando el problema persiste. Así pasa con el dolor de espalda, hasta que la molestia no es muy grande en muchos casos no se busca solución.
Os vamos a contar los errores que más se comenten cuando aparece una molestia en la zona de la espalda.
Estos son los 5 errores qué debes evitar si quieres que tu dolor de espalda mejore:
1.- Aferrarse a causas sin sentido:
Lo primero que se debe hacer es buscar un diagnostico en profesionales de que nos está sucediendo, médico, fisioterapeuta… una vez obtenemos un diagnóstico definido es cuando sabremos qué está mal en nuestra espalda. Ahora bien, lo importante es ver qué ha generado este problema, en muchos casos se debe al producto de llevar una vida sedentaria, estrés, alimentación incorrecta, incluso por una mala gestión de las emociones.
Aferrarte solo al diagnóstico y decir: “tengo un problema en la espalda” sin dar solución no es lo correcto, debes hacer un cambio de hábitos para que no continúes con ese dolor de espalda y no se prolongue en el tiempo.
2.- Quedarse en la cama o el sofá:
Tu solución no es hacer reposo absoluto, así no vas a lograr mejorar, simplemente enmascaras el problema. Debes salir y tomar medidas, como os decimos muchas veces: ¡Hay qué moverse!
3.- Tener miedo a los movimientos:
Es bastante típico cuando se tiene un problema de espalda oír cosas como: no subas escalera, no bajes, no gires, no te estires, guarda reposo… y en muchas ocasiones vienen dadas por personas de nuestro alrededor, medios de comunicación y demás a lo que se tiende hacer caso siendo totalmente erróneo. Estos mensajes de harán vulnerable y débil, por lo tanto, debes evitarlos para no caer por miedo al movimiento en una lesión mayor.
4.- Seguir haciendo exactamente lo mismo:
Si sigues teniendo los mismos hábitos, esos que te han hecho llegar al estado de dolor de espalda actual, el resultado será siendo el mismo y entrarás en un bucle fatal.
¿Quieres un resultado diferente? Prueba cosas nuevas y que llamen tu atención, así tu nivel de motivación será mucho mayor. Comienza o incrementa tu nivel de actividad física de forma controlada, cambia tus hábitos alimenticios, controla tus fases de descanso, incluso busca como manejar tus estados emocionales.
Si no te ves capaz de hacerlo por tu cuenta busca ayuda profesional, lo importante es comenzar ese cambio hacía la mejora para que el dolor de espalda vaya desapareciendo y poco a poco te encuentres mejor.
5.- Aislarte y pensar que puedes superarlo en soledad:
Busca siempre el apoyo de tu familia, amigos, compañeros de trabajo y con todo ello la ayuda de profesionales, seguro que en tu entorno tienes personas que te sabrán ayudar o derivarte a un profesional que te hará mejorar y ver las cosas desde otra perspectiva. ¡Nunca te aísles!
Para que puedas ir mejorando, os dejamos un vídeo con ejercicios que os van ayudar a mejorar el dolor de espalda y así puedas ir motivándote para mejorar y tener una espalda más fuerte y sana.
Estos 5 errores se cometen muy a menudo cuando existe dolor de espalda, ya sea a nivel lumbar, dorsal o cervical. Si te ves reflejado en algún punto tienes que buscar ese cambio que te ayude a superar el dolor y llevar a tu espalda a un estado en el que se encuentre más fuerte y sana y en el que tú te encuentres mejor emocionalmente.
Además, nuestros consejos, vídeos y publicaciones, os servirán como herramienta para que tengas siempre contigo. No dudes en buscar todos los contenidos que ofrecemos y en consultarnos aquellas dudas que os surjan.
¡Vamos a lograr tener una espalda más fuerte y sana! Si necesitas ayuda puedes contactarnos y estaremos encantados de ayudarte!