La natación: beneficios y consejos

Nov 25, 2021 | Blog | 0 comentarios

natacion
La natación nos permite practicar ejercicio moviéndonos a través del agua utilizando todas nuestras extremidades, de ahí que sea un deporte tan completo y desde Tuentrenador nos guste mucho su práctica.

¿Qué beneficios nos aporta la natación?

Entre sus mayores beneficios se encuentran la mejora de la capacidad pulmonar aumentando la resistencia cardiorrespiratoria y rebajando la frecuencia cardíaca gracias a esto se mejora la circulación sanguínea. Nadando tonificamos, fortalecemos y ayudamos a prevenir lesiones articulares.

Por otro lado, practicando la natación mejoramos nuestro estado de ánimo y reducimos el estrés.

En el caso de los niñ@s les ayuda a mantener una correcta postural corporal y contribuye al desarrollo psicomotriz.

5 Razones por las que nadar de forma habitual:

  • Mejora la resistencia aeróbica
  • Tonifica y fortalece la musculatura
  • Mejora la flexibilidad, coordinación, velocidad, fuerza y quema grasa
  • Previene frente a futuras lesiones
  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés

¿Podemos seguir algunas pautas de alimentación?

Es muy importante hidratarse bien, consumir carbohidratos tipo pasta, fruta… y al finalizar la actividad dar un aporte de proteínas tipo pollo, huevo… no superior al 15% del total diario. Todo esto hará que consigamos un buen nivel de entrenamiento y posteriormente una correcta recuperación.

¿Qué estilo podemos practicar y cada cuanto tiempo?

Sin ningún tipo de dolencia o patología se puede practicar los cuatro estilos siempre bajo una correcta técnica, en caso de no tenerla es muy recomendable tratar el tema con un profesional que nos guie.

Lo ideal sería practicar la natación de 30 a 60 minutos al día 2-3 veces por semana

Cómo nos ayuda el agua a recuperarnos de una lesión:

Dependería del tipo de lesión, el agua tiene propiedades como la flotación que disminuye el efecto de la gravedad con lo que las articulaciones soportan menos peso, la resistencia del agua mejora la funcionalidad de los ejercicios locomotores y la presión hidrostática favorece el retorno venoso activando así la circulación y favoreciendo que las zonas inflamadas al tener mayor drenaje se recuperen antes.

Accesorios para practicar natación:

  • Gafas de natación: Sin duda un elemento indispensable y nuestro mejor aliado, os recomendamos mucho este modelo, ya que es muy cómodo y después de testear muchos modelos nos quedamos con ellas.

 

  • Palas: Si quieres aumentar tu técnica y además tonificar un poco más te recomendamos su uso, en este caso el model Finis es ideal ya que se adapta muy bien al contorno de la mano y son muy versátiles, se pueden usar en cualquier estilo.

 

  • Tubo frontal: Si se tiene problemas de espalda lo ideal es nadar a crol utilizando un tubo frontal de natación para reducir los giros de la zona cervical o de espalda adoptando una correcta postura.
  • Pull-Boy: Nos ayudará a mejorar la fuerza del tren superior, lo usaremos para evitar la propulsión con las piernas, haciendo que solo utilicemos la parte superior del cuerpo.
  • Aletas: Una gran forma de trabajar piernas y flexibilidad de tobillos.
Aprovecha todos los beneficios que te puede dar entrenar en el agua, ¿te apuntas a disfrutar de la natación? Nosotros ya estamos en ello.

Cristina Todo

Co-Founder Tuentrenador