Entrenamiento express: Quema más en menos tiempo.
Estamos empezando el verano y queremos sentirnos bien enseñando nuestro cuerpo en la piscina o en la playa.
Está claro que no hace falta tener un cuerpo perfecto para poder lucirlo, pero si nos con un entrenamiento express podemos quitar un poco de grasa mejor ¿no?
El problema
Hace calor, entre trabajo, estudios y otras obligaciones nos quedan pocas horas libres en el día. Queremos entrenar pero también queremos dedicarnos a nosotros y estar con los amigos.La solución
Entrenamiento express. En una sesión de 20-30 minutos puedes obtener unos resultados de entrenamientos de más de una hora. Gracias al entrenamiento HIIT (high intensity interval training o entrenamiento interválico de alta intensidad) quemarás grasa y mejorarás tu salud en un tiempo record y dispondrás de más tiempo libre para tus cosas.En primer lugar es importante dejar claro porqué este tipo de entrenamiento es tan efectivo.
Tradición aeróbica frente a HIIT
En entrenamiento HIIT se basa en entrenamientos cortos y con pequeños descansos pero muy intensos, esto da como resultado que si calculamos las calorías quemadas durante el entrenamiento HIIT de 25-30’ en comparación con las quemadas durante un entrenamiento aeróbico de larga duración (50-60’) el aeróbico resulta que quema más calorías. Sin embargo la clave del éxito reside en la elevación del metabolismo basal durante las horas que siguen al entrenamiento (EPOC -Excess Post exercise Oxygen Consumption-). Para entender esto es importante entender el papel que juega el metabolismo basal a la hora de quemar calorías.El metabolismo basal
El metabolismo basal es la energía que consume nuestro organismo para poder cumplir sus funciones de forma correcta en estado de reposo (respirar, regenerarnos, llevar los nutrientes donde se requieren, movilizar sustancias de desecho), es decir, la energía que consumimos cuando estamos sentados frente al PC, durmiendo o si estamos hablando con los amigos. Aunque se pueda pensar que estas calorías no supondrán mucho dentro de lo que puede ser las calorías totales diarias consumidas por una persona activa, la realidad es que puede suponer entre el 60% y el 80% del total de calorías quemadas en un día dependiendo de si estamos hablando de una persona deportista o no. ¿Eso quiere decir que solo un 40-20% son las actividades de la vida diaria y el ejercicio? Correcto. Sigue leyendo y acabarás de entenderlo todo.¿Por qué es mejor quemar menos calorías durante el entrenamiento?
Ahora entenderás porque nos compensa quemar menos calorías durante el entrenamiento en comparación con el trabajo aeróbico. El entrenamiento aeróbico predispone al organismo para bajar la tasa metabólica tan pronto como pueda para poder aguantar más tiempo el esfuerzo y por eso una vez hemos dejado de correr nos empieza a invadir una sensación de relax. El entrenamiento interválico de alta intensidad prepara al organismo para entregar todo su potencial de forma instantánea, durante unos segundos, aumentando el metabolismo basal hasta en un 10% durante un máximo de 72 horas después en función del entrenamiento y la intensidad del mismo. Al acabar este tipo de entrenamiento estaremos cansados pero en cuanto repongamos líquidos y algo de energía notaremos una sensación de aumento de la temperatura y energía. En conclusión, si lo que buscamos es quemar grandes cantidades de calorías y además queremos dedicarle el menos tiempo posible la opción más eficiente y saludable es el HIIT.